sábado, 26 de abril de 2025

Gran Ruta del Oeste (Madrid Capital)

   ¡ VIVA EL BURRO VELOZ !   

CRÓNICAS ASNALES


TEMPORADA 2024-2025
GRAN RUTA DEL OESTE

BREVE CRÓNICA

Asistentes:   Dimas, Nano, Vidal, Juancar y Carlos.
Recorrido y sucedidos:
Esta ruta tiene el copyright de Dimas, que la ha diseñado y dirigido con gran maestría, diríamos que profesionalidad. Ha habido acuerdo entre los asistentes de nombrarle Gran Cicerone del Burro Veloz.
A las ocho tomamos el Metrosur en la estación Hospital Severo Ochoa. En Puerta del Sur hacemos transbordo a la Línea 10 para bajarnos en Lago, donde comenzamos el itinerario a pie.
Guiados por Dimas en todo momento, caminamos por el lago de la Casa de Campo y llegamos al Parque del Oeste. 
Hay que decir que el día es esplendoroso, que la primavera se exhibe con descaro y que el color verde, con mil matices e intensidades, es el color predominante. La temperatura es primaveral, muy agradable. Después de tantos meses de lluvias y frío, se agradece el calor. 
Hacia las 10:00 h entramos en la Rosaleda, cuya puerta y mingitorios abren ex profeso para nosotros. Dentro de dos semanas las rosas estarán en su momento cumbre. (Perdonad si este cronista no es muy exacto, pero voy muy pendiente del paisaje y soy un gran ignorante de Madrid, de manera que los fallos que veáis no son intencionados).
Vamos por unos senderos aledaños a un riachuelo natural, ¡en el centro de Madrid!, rodeados de una "masa arbórea" impresionante.
Antes de llegar a los Jardines del Campo del Moro, pasamos por el faro de Moncloa, el antiguo Ministerio del Aire y el Cuartel de la Montaña.
¡Y el Jefe se vuelve a Leganés! Tiene un compromiso-comida familiar y nos abandona. Lo sentimos, porque se pierde lo mejor de la excursión, pero "la obligación está antes que la devoción". Aprovecho para decir que en la Iglesia Católica está en la situación de "sede vacante", como vacante ha quedado la plaza del Jefe... El lunes pasado se murió el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) y hoy es el funeral y el enterramiento. Como "a rey muerto, rey puesto", el personal ya está pendiente de inminente Cónclave y de la elección del nuevo papa. En el Burro Veloz algunos se posicionan por un papa italiano, que desde Pablo VI no ha habido ninguno, a excepción de Juan Pablo I, pero el probrecillo duró poco más de un mes: lo envenenaron con un cafelito "cargado" [sic]. Así que no cuenta.
Entramos al Campo del Moro, al pie del Palacio Real. ¡Maravilloso! No hace tanto que lo abrieron al público. Nos encanta. Hablamos con un guardia real que se está fumando un pitillo, y nos informa de por dónde continuar y de que en un rato habrá un cambio de guardia. Por eso hay tanta gente en los alrededores del Palacio Real cuando llegamos a la Plaza de Oriente. 
Antes nos topamos con una estatua de Sor Juana Inés de la Cruz, la madre de las letras mexicanas y figura de la lengua castellana, a la que admira y venera el Cronista, que se hace una foto con ella.
Como digo, los alrededores del Palacio Real están petados de gente. Ha salido el sol y los madrileños se han echado a la calle, a pasear por su ciudad, a disfrutar de ella. Hoy está bonita incluso la catedral de la Almudena, palabra de origen árabe según nos informa Vidal.
Callejeamos hasta llegar a la Plaza Mayor, donde hay más gente que cuando se perdió Chencho y su abuelo lo buscaba a voces.
Palacio de Santa Cruz, plaza del Ángel, calle Huertas y parada en la puerta de la iglesia de las Trinitarias (calle Lope de Vega), donde está enterrado don Miguel del Cervantes, para el que tenemos un momento de reconocimiento y agradecimiento íntimo: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...
Que sí, que no, llegamos al Brillante, donde nos metemos entre pecho y espalda un doble de cerveza y un bocadillo de calamares. El cronista dudaba si tomarse medio, pero menos mal que ha hecho caso a sus compañeros y se ha apretado uno entero. ¡Manjar de dioses! La verdad es que ya estábamos un poco cansados y con la tripa vacía: la ruta tiene 13,5 km, que hechos a paso más lento de lo que habituamos parecen 20 o 25. Los camareros chillaban y discutían como si estuvieran solos, especialmente el que nos ha servido, que parecía que hablaba por megafonía. ¡Qué potencia! Pero ese es el ambiente de bar español. A nosotros nos ha tratado perfectamente, cuidado, que no tenemos queja. ¡Visita a los mingitorios y al tren!
En Atocha nos hemos subido al tren y hemos podido pillar sitio los cuatro "junticos". ¿Hemos agradecido sentarnos? Pues sí, no hay "nesecidad" de mentir. En agradable conversación hemos llegado a Leganés Central.
Dimas se va pitando a su casa, porque tiene un cuñado de visita. Pero los tres restantes nos vamos al Chilaba y nos tomamos unos Ruedas que nos saben a gloria bendita. Entre otras cosas, arreglamos un poco lo del nuevo Papa que he mencionado. Se brinda por que sea bueno, pero que sea italiano. ¡Y aquí se acabó lo que se daba!
¡Día magnífico! ¡VIVA, VIVA, VIVA EL BURRO VELOZ!
Carlos
Cronista del Burro Veloz

(Vidal G. C.)

sábado, 8 de marzo de 2025

Gran desayuno del aceite de oliva

    ¡ VIVA EL BURRO VELOZ !

CRÓNICAS ASNALES


Temporada 2024-2025
SÁBADO, 8 DE MARZO DE 2025
GRAN DESAYUNO 
DEL ACEITE  DE OLIVA

BREVE CRÓNICA

Asistentes: Dimas, Nano, Vidal, Pedrín, Paco Barranco, Virgilio, Ángel el Peli, Jesús, Jose, Fernando, Rafa y Carlos.

Qué ha pasado:

Primeramente ha habido entrenamiento de marcha nórdica. Estamos en una temporada intermitente de lluvias, llueve a toda hora, pero el cielo nos ha permitido hacer una ruta urbana clásica, la que baja hasta Leganés-Norte, pasa por detrás de Plaza Nueva, sube hasta el Quinto Centenario, busca Juan Muñoz y termina por la Plaza Mayor antes de llegar al hospital. Salen unos 10,5 km, andados hoy a diferentes ritmos, más rápidos y más lentos, pero en plácida armonía y fecunda conversación. No nos podemos quejar. La lluvia nos ha acompañado desde Juan Muñoz hasta el final, pero ni de lejos se ha acercado al diluvio de los tiempos de Noé, que aquello sí que era llover.

A las diez en punto, ni antes ni después, ha comenzado el maravilloso, fabuloso, formidable, portentoso, soberbio, colosal, magnífico desayuno de aceite de oliva.

El aceite siempre lo aporta Dimas, aceite de su pueblo, de sus olivares, encantadoramente verde como el verde de las esmeraldas del collar de Cleopatra, la última faraona. Un verde de bronce añejo con brillos del verde de una lima verde antes de arrancarla del limero. 

¡Benditos olivos que parieron este aceite! ¡Benditas aceitunas! ¡Benditos aceituneros que las recogieron con amor y esfuerzo! Esas espaldas castigadas, esos riñones maltrechos, esos brazos adoloridos nos han dado este néctar de dioses que hoy mojamos en pan con no disimulada gula y engullimos con lágrimas en los ojos del gusto que nos dan.

No exagera este cronista. Las barras de pan han sido incontables. Los platos con pan cortado se vaciaban en un santiamén tras rellenar los platos del aceite y pringar los asistentes con manos rápidas y bocas insaciables. Si el aceite fuera un campeón olímpico o el mismísimo Cristo, hubiéramos exclamado: ¡Viva la madre que te parió y los pechos que te amamantaron!

También ha corrido entre los asistentes una deliciosa morcilla patatera, roja como la sangre del torito enamorao de la luna, que ha traído Nano, y para la que había hueco, ¡hombre, que si había hueco...!

El personal ha podido elegir entre chupito, copa o nada, pues a nadie se puede obligar a ingerir licores que no quiere. Cada quien tiene sus motivos. En ese momento ha salido la guitarra y los asistentes se han arrancado con Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, primero tímidamente, pero luego con brío y con rabia.

Y, con la tripa llena y los licores circulando, han seguido con un variado repertorio: María la portuguesa, Clavelitos, Arriba abajo, Por el puente de Aranda, Enamorao niña de ti, Una gitana del Rastro de Madrid, A la puerta de Toledo, Al olivo al olivo, el Porompompero, etc. Hemos concluido con El burro de la monjitas, himno oficial del Burro Veloz.

Entremedias, a Dimas le hemos cantado el Cumpleaños feliz: 70 años no se cumplen todos los días. A Vidal también se lo hemos cantado: lo suyo fue en febrero, pero nunca es tarde si la dicha es buena. ¿Qué nos cuesta cantar a los muchachos cumpleañeros? Nada. Los cantes no piden dinero. Pues adelante.

Durante todo el desayuno, ha llovido con intensidad. Y seguía lloviendo cuando nos hemos marchado. A nadie se le ha ocurrido cantar Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva, ni falta que hacía. 

El personal se ha despedido afectuosamente y se ha marchado muy contento a su casa. ¡Viva el Burro Veloz! ¡Que cien años dure y, si es con aceite de oliva, mejor que mejor!

Terminamos con un refrán muy verdadero:

Aceite y vino,
bálsamo divino.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Gran comida de Navidad del Burro Veloz

   ¡ VIVA EL BURRO VELOZ !

CRÓNICAS ASNALES


Temporada 2024-2025
VIERNES, 27 DE DICIEMBRE DE 2024
GRAN COMIDA DE NAVIDAD

BREVE CRÓNICA

Asistentes: Dimas, su cuñao Antonio, Nano, Vidal, Pedrín, el Jefe y Carlos.
Qué ha pasado:
En el Bar de los Conejos (plaza de París), a las 14:45 h, comienza la gran comida de Navidad. Aquello está petado, no cabe ni un alfiler. El personal le da a la muela y al conejo como si no hubiera un mañana, el ruido es tremendo y el entrechocar de vasos llenos de sangría es un continuo.
En la mesa del fondo nos sienta el tabernero. La han reservado expresamente para nosotros, "los de los villancicos".
Los siete nos sentamos muy contentos y, tras pedir vino con casera, que es bebida popular y digestiva para asimilar las pringues de las salsas, atacamos sin piedad dos raciones de pollo frito y dos de conejo al ajillo que quitan el sentido. Pin pan, pin pan, pin pan, hasta que llegamos a los postres: un "pijama especial" que es un totum revolutum con helados, flanes, fresas, natas y algo más.
Con los cafeses y los licores (que si de hierbas, que si de orujo, que si coñaces, que si sin alcohol porque conducimos, etc.), arrancamos con los villancicos: a la guitarra, a la zambomba, a la pandereta y al tintineo de una cucharilla con un tubo de cristal. Cae de todo: Hacia Belén va una burra (nuestro himno oficial de Navidad), la Marimorena, Los peces en el río, Dime niño de quién eres (no nos queda claro de quién es). Después de los villancicos, más: Clavelitos, María la Portuguesa, Atención amigo conductor, El vino que tiene asunción, Por el puente de Aranda, etc. Dimas, acompañado sólo de la zambomba y con su poderosa voz, remata con unos villancicos de su tierra muy bonitos, con sabor a lumbre y olor a tomillo, los que cantaban cuando él era chico en el Hachazo.
Pagamos y nos vamos, porque este año no nos han invitado ni siquiera a una sidra. Nos da igual, porque nos lo hemos pasado como enanos con campanillas, pero todo hay que decirlo.
Acabamos con unos pelotis y una larga conversación en la Fuente Honda (en la antigua Ñ). Se nos pasa el tiempo sin sentir. Las cosas buenas fluyen a una velocidad increíble. ¡Viva el Burro Veloz!
Para acabar:
El Burro Veloz os desea una felices Navidades y un próspero año 2025, cargado de amor, marcha nórdica, felicidad y, si es posible, dinero. 

sábado, 28 de septiembre de 2024

Sábado, 28 de septiembre de 2024

  ¡ VIVA EL BURRO VELOZ !

CRÓNICAS ASNALES


Temporada 2024-2025
SÁBADO, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2024

BREVE CRÓNICA

Asistentes: Nano y Carlos.
Recorrido y sucedidos:
Desde el gimnasio, frente al hospital, vamos hasta la zona de Arroyosur y subimos el K2. Regresamos por el cementerio nuevo, llegamos al puente de hierro, rodeamos por detrás la Cemu y acabamos en la calle Jeromín, en la puerta del Jefe. Más de 10 km, a unos 6 km/h.
El Jefe baja. Está mejor, ya puede caminar despacio por la calle, pero todavía no salta a la comba ni levanta el saco de cemento de 50 kg. Poco a poco.  Desayunamos los tres en el Viejo Cafe.
El Veni se volvió a Lanzarote el jueves, con los muyayos y las muyayas. Esperamos que haya tenido un buen vuelo.
Desayuno:
Nano. Hay dos rondas de chupitos por aquello "de". El Jefe se los toma sin alcohol porque está tomando medicamento. El Cronista piensa que tiene un poco de cuento o un bastante.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Sábado, 14 de septiembre de 2024

   ¡ VIVA EL BURRO VELOZ !   

CRÓNICAS ASNALES


Temporada 2024-2025
HOY COMIENZA
SÁBADO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2024

BREVE CRÓNICA

Asistentes: Vidal, Nano, Dimas, Juáncar y Carlos.
Recorrido y sucedidos:
Hacemos una senda, partiendo de Arroyo Culebro, por La Serna y aledaños. Vamos tranquilos. Por fin al Jefe le operan de la hernia el próximo martes y pide tranquilidad y recortar el itinerario. Comienza a sudar y teme constiparse. Hoy manda él. El Cronista se ofrece para que haga "confesión general", pero dice que no quiere, que ya ha hecho testamento y que con eso le basta. Le respetamos.
Desayunamos en Yonomi. ¡Qué ganas teníamos de volver a compartir estos ratos de amistad! Nos cantamos unas coplas con la guitarra (Marchela) y dejamos que el Jefe se explaye hablando todo lo que quiera. El Peli se apunta a la segunda parte, por aquello del cante y el guitarreo. 
Jefe, va a ir todo fenomenal. ¡Estamos contigo!
Desayuno:
El Jefe, él quiere y hoy no es día de llevarle la contraria. Hay dos rondas de chupitos. Algunos se han pasado al coñac. Renovarse o morir, que decían los antiguos.